Después del interesante ejercicio iniciado con el foro de William González y Wilson Borja cada grupo de estudiantes ha fundado su propio partido político. Al escuchar atentamente cada propuesta me surgen las siguientes inquietudes.
PARITIDO POLÍTICO DJ
¿Su accionar político cómo se ve reflejado en la institución?
¿Su ideología es de centro, derecha o izquierda?
PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL PISE
¿Qué acciones particulares genera un partido de izquierda dentro de una institución escolar?
¿Qué impacto tiene su propuesta en la localidad?
Viendo la aceptación que tiene el capitalismo dentro de la nación, ¿Cómo lograr la aceptación de un partido de izquierda?
PARTIDO PARTIDO SOCIAL DEMOCRÁTA PSD
¿Si la inversión extranjera , genera crecimiento económico y empleo ¿por qué no apoyarla?
¿Cómo lograr ingresos económicos para financiar la inversión social?
¿Cómo se mitiga el capitalismo dentro de una institución escolar?
KAOS URBANO
¿Cómo sería el funcionamiento de una sociedad anarquista, que no acepta las normas?
¿En la escuela, cuya labor esencial es la formación en la norma, cómo es posible vivenciar la anarquía?
PARTIDO DE LIBERACIÓN NACIONAL
¿Cómo lograr la equidad cuando las condiciones que establece el capitalismo implantan la desigualdad?
Cuando los ingresos del proletariado se aumentan , se disminuyen las ganancias de los capitalistas: ¿cómo lograr convencerlos de dejar lo que les caracteriza como esencia: la competencia y la riqueza?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSandra tejada
ResponderEliminar¿Si cambia la educación par que sea gratuita como cambiaria también la calidad de educación?
¿Cómo seria el cambio de impuestos si para todos tiene que haber equidad?
Repuestas de Carlos rodríguez Jordi Ceballos Sebastián Perdomo
1 Si ese es un riesgo que tendría que correr el gobierno pero es que va a ver universidades de educación de mejor calidad como por ejemplo la Universidad Nacional entre otras y que van a tener privilegios con las personas de mayor recurso intelectual y de sabiduría.
2 Por eso mismo, buscamos equidad para que personas de bajos recursos no paguen los mismos impuestos de las personas adineradas ya que los estratos altos tienen mas recursos que los demás entonces les queda más fácil que la de bajos recursos que si tienen que hacer muchos esfuerzos.
Carlos rodríguez Jordi Ceballos Sebastián Perdomo
PREGUNTAS PARTIDO DE LA KLAAD
ResponderEliminarKLEIDY SERNA
LORENA GAITAN
ALEJANDRA LOPEZ
ANDRES FELIPE TELLEZ
DICKSON VALENZUELA
1. ¿Como lograr que un partido de izquierda no se vicie con practicas burocraticas, y corruptas cuando asume el poder?
RTA: nuestro partido tiene propuesto realizar un tipo de leyes las cuales eviten toda clase de influencias de politicas burocraticas, que atenten contra las ideologias del mismo.
Estas leyes se enfocan en sancionar e investigar a aquellos integrantes que infrinjan los mandatos propuestos por el partido.
2. Si la salud es un negocio, que sucede con la educacion?
RTA: En nuestro pais, todo se ha convertido en un negocio generado por el capitalismo y por el gobierno.
La educacion y la salud son temas que han formado controversias ya que se quiere optar por la privatizacion y se ha sesgado a aquellas personas que no poseen los suficientes recursos para asumir altos costos.
3.¿ Que planes se pueden implementar para mejorar la seguridad?
RTA: Tenemos propuesto realizar actas de compromiso, en donde se vea reflejada la responsabilidad de la policia o fuerzas militares al pueblo, para si evitar los vinculos y sobornos que impidan el buen funcionamiento de la ley.
Por otro lado generar campañas concientizando a los entes del Estado y a la sociedad para que entre todos se refuerce y colaboren con la seguridad nacional.
4. Tatiana Loaiza
¿ Como incrementar la educacion para orientar sobre la drogadiccion?
RTA: Para tener una educacion adecuada sobre el problema en la drogradiccion, invitaremos personas especializadas en el tema a tratar, asi los estudiantes van a estar mas informados de la situacion.
5. Carlos Rodriguez
¿ Estos grupos militares que mencionan para proteger a grupos vulnerables no existen ya?
RTA: Estos grupos militares si existen, pero lo que queremos con nuestras propuestas es reforzar la seguridad para aquellos pueblos afectados por grupos terroristas.
6. Lorena Millan
¿ Como lograrian concienciar a los jovenes para que dejen la drogadiccion por el estudio economico?
RTA: Nosotros lograriamos concienciar a los jovenes acerca de la drogadiccion teniendo en cuenta que la mayoria de estas personas tiene minoria en oportunidades al ayudarlos en el estudio economico, ellos tendran mayor oportunidades de salir adelante.
7. ¿Como harian para evitar la drogadiccion en los jovenes si dia a dia esto se ve muy comun en la sociedad?
RTA: Podriamos empezar tratando de alguna manera los factores que influyen en llevar a una persona a la drogadiccion, mostrando una vision positiva en la vida de ellos.
8. ¿ Como pretenden crear mas grupos militares si ya tenemos suficientes?
¿no creen que pueden caer en lo mismo?
RTA: Nuestra propuesta en formar mas grupos militares se basa en la lealtad y etica de los integrantes teniendo como refuerzo ciertos mandatos en los que se castiguen a las faltas de estos grupos velando asi por una seguridad mas viable
9. Felipe Sarmiento
¿De donde sacan los recursos para los subsidios de salud?
RTA: A traves de impuestos por parte de cada entidad privada (multinacionales) y familias de estarto 4 en adelante, se realizaran enventos que esten en pro de esta causa.
10. Marilin Ortiz
¿Como se podria enlazar mas fuertemente el tema politico y economico puesto que solo se refieren a los niveles educativos y sanitarios?
RTA: El tema politico y economico debe estar ligado obligatoriamente al tema de la educacion, ya que se debe contar con recursos economicos para cumplir el objetivo a desarrollar, referente al tema politico, la educacion es manejada directamente por el Estado o gobierno.
11. ¿Como piensan ustedes hacer para que la policia nacional ayude a evitar la inseguridad en el barrio si ellos no han demostrado precisamente cumplir con las leyes?
RTA: Ejecutando penalizaciones para aquellos que incumplan las normas establecidas y de esta forma se podra mejorar la seguridad a la comunidad en general.
Maria Paula segura
ResponderEliminarKatterin rodirguez
Paula Martinez
partido político AMA
1. ¿un parido feminista en que influiría dentro de los sectores en crisis del país?
Jhonatan Rodriguez
RTA: al existir un partido de genero donde predomine la igualdad, en los derechos entre hombres, mujeres y personas con otra orientación sexual, se generaran mejores oportunidades de ingresos laborales, ya que existirá equidad en la forma de pagos según el nivel académico de la persona, así disminuirán los índices primero de analfabetismo, y segundo crisis financieras, puesto que tendrán ingresos económicos del hombre y la mujer.
2. ¿Creen que todas las personas como los machistas van a estar de acuerdo con proteger a personas que cambien de sexo, sabiendo que la gran mayoría de personas (machistas, mujeres, jóvenes) no lo aceptan?
Dickson Valenzuela
observaciones:
1.la pregunta esta mal redactada, lo cual no nos permite comprenderla
2.Con lo que inferimos daremos respuesta a la pregunta
Cada persona tiene alternativa de elegir si esta de acuerdo o no a aceptar las ideologías de un partido. Es valido aclarar que la ideología de unificación de genero es una propuesta nueva y controversial, generando la falta de aceptación por determinadas personas, pero mismo tiempo se encuentra un agrado por las involucrados con este partido.
3. ¿creen que luchado contra el machismo van a corregir y mejor el desarrollo de un país?
Sebastian Ariza
Hablar de mejorar el desarrollo del país es un temática que abarca muchos ámbitos, una solución posible es empezar a transformar, problemas de índoles cotidianos como lo son la discriminación de genero, esto permitirá que poco a poco se pueda dar solución a problemáticas con nivel mas complejos. ejemplos una rama de violencia como el maltrato ante la población vulnerable
4. ¿Qué los llevo a crear un partido contra el machismo?
Sebastian ariza
Queríamos proponer un nuevo movimiento donde se encuentre reivindicación de los géneros, equidad y protección de los derechos humanos ante los sexos oprimiendo, destacando el valor de cada individuo en su pensar, actuar y sentir, donde se construya una unión pacifica de géneros, que tengo como eje central el respeto y la tolerancia frente a las diversas formas de vida existentes en la sociedad.
Muchachos por favor enviar la información al correo para leer primero y piblicar como entrada en el blog
ResponderEliminar