Por estos días vivimos en la institución las experiencias propias de la democracia participativa, hemos tenido invitados como William González del partido de la U y candidato al Senado. También contamos con la presencia de Wilson Borja, candidato del Polo Democrático Alternativo. Se abren nuevas posibilidades para que en los espacios académicos de los colegios oficiales sea posible escuchar y ser escuchado, preguntar y ante todo el asumir nuestro derecho y deber de ejercer la ciudadanía incorporándonos a los hechos políticos de la vida nacional.
Como ingrediente central tenemos la elección del gobierno escolar, que bajo el direccionamiento de la Secretaria de Educación y el Gobierno Distrital cuenta con nuevos protagonistas, los contralores de cada nivel. El ambiente electoral se respira en las aulas y se escuchan los discursos de los diferentes candidatos en el aula máxima de nuestra institución. Solo se espera que el derecho a elegir se asuma con la mayor responsabilidad y se piense no en las personas pero sí en sus propuestas. El voto programático es una de las mejores oportunidades que otorga la Democracia Participativa.
Hubo una pregunta que estuvo muy errada, cabe aclarar que no fue porque el comité de preguntas la haya elegido, sino que entre tantos papeles, no se definió bien el lugar de las preguntas correctas y esta pregunta quedó en el paquete donde estaban las buenas preguntas, por lo tanto no nos percatamos de este error pero no fue intencionalmente. Pido como integrante del comité una disculpa por la equivocación cometida. Gracias.
ResponderEliminarAunque hubo minusculos problemas de logistica y de organización, el evento cumplió con las espectativas aunque el tiempo no dio para mas, los dos candidatos expusieron sus puntos de vida, dandole a los presentes una vision mas clara sobre la politica en Colombia, creo que el foro nos dio una vision mas clara de como se hace politica en el pais y de como los politicos piensan en los estudiantes y las generaciones que se vieenen gestando (falta que las promesas se cumplan) y creo que no hablo solo por mi sino por muchos que pensamos que fue una clase distinta, en un espacio, un ambiente distinto y con otro tipo de personajes.
ResponderEliminarPues la verdad la actividad fué interesante, aunque la politica no me gusta, de hecho me opongo a ella (claro que es raro este comentario viniendo de un candidato a contralor), fué difernete el modo en como cada uno de los candidatos expresaron sus ideas y ver el contraste de ideas, pero tambien el de ideas en común, y al parecer ellos dos estan de acuerdo con que la educacion es mucho mas importante que la guerra.
ResponderEliminarLo más interesante es que la clase puede y debe tener muchos escenarios, . Marilyn entendemos lo sucedido sé de las habilidades de los integrantes del comité de preguntas. Felipe menos mal que los detalles no opacaron lo realizado, ojalá hubiesen quedado muchas inquietudes. Crithian me alegra tu participación y ratifico la imagen que tengo de ti y chico crítico con una visión clara que manifiesta en sus opiniones su formación y el derecho a ser ciudadanos.
ResponderEliminarEl ejercicio relaizado en clase es de muchisisismo valor; pues es importante que cada uno de nosotros adquiera un criterio politico, enriqueciendo el conocimiento que se adquiere en clase, a partir de ejercicios de campo.La responsabilidad que se tiene al pertenecer a una nación como la nuestra y el hecho "inhato" de ser ciudadano nos obliga a ser muy concientes de forjar nuesrto pensamiento critico en todos los aspectos: social, cultural, económico y político.
ResponderEliminarAtt: Laura Velasco
el ejercicio estracurricular que se realizo ese dia fue de gran interes ,pudimoos ver la confrontacion entrelos partidos de izquierda y los partidos de derecha ,cuales son su ideales y proyectos con el pueblo.
ResponderEliminarme pude dar cuaenta que no vale el parloteo con palabras bonitas ,pues a fin de cuentas no se dice nada y se deja en las mismas a el espectador que en este caso eramos nosotros como estudiante , en cuanto a lo que digo me refiero al candidato WILLIAM GONZALES representante del parido de la u .
Quien con palabras bonitas hablaba pero no decia nada concreto y nos dejaba en las misma
por el contrario WILLIAM GONZALES representante del polo decia palabras puntuales y sin rodeo respondia lo que se preguntaba
eso no quiere decir que este a favor o encontra de los representantes , simplemente eso fue lo que me pude percatar
MARTHA APONTE PRIETO 1101
Aunque el foro estuvo interesante y se presento buena participacion,creo que mas de hablar sobre eje de educacion,hubiera sido mucho mejor plantear temas diferentes sobre situaciones que se presentan en nuestro entonor social como politico.
ResponderEliminar