martes, 20 de abril de 2010

OBSERVA, MIRA Y OPINA .10 Y 11

http://www.youtube.com/watch?v=E3_NuWb9r2A&feature=related

24 comentarios:

  1. la verad yo nunca quisiera convertirme en un ladrillo en la pared, si no salir de lo que me muestran experimentando cosas que valgan la pena conocer ser critica de lo que me gusta y lo que no,aprendiendo un poco mas de las vievencias que pasan a diario,la verdad una de las cosas que puedo decir es que el colegio sorrento tiene una mirada bastante autonoma frente al modo de pensar y de ver las cosas y esto es muy importante par la formacion de los que estudiamos.
    sandra tejada

    ResponderEliminar
  2. afortunadamente ahora ya no es asi o se a reducido mucho el mal trato de los maestros hacia los estudiantes, pues antes debian solo estudiar lo que sus padres quisieran y debian pensar como sus maestros les decian, eran como maquinas pensantes y como lo muestra el video no se tomaba en cuenta lo que ellos hacian y solo era motivo de burla o el mal trato de los maestros influia mucho por el hogar....deverdad me siento muy feliz de que ahora sea yo la q elija que quiero ser y como quiero pensar.

    ResponderEliminar
  3. Pink Floyd, una de mis bandas favoritas. "Another brick in the wall" es una exelente canción que fue controversial hacia el año de 1979, y aún es considerada como tal,debido a la fuerte crítica que se hace a la educacón de la época basada en el maltrato del docente hacia el estudiante.

    El video hace referencia al poder de los imperios, en donde sobresale el control mental que se le quiere infundir a las personas, iniciando desde una étapa muy temprana,pues a los niños y jovenes se les enseñaba lo que se debia pensar y no lo que se queria pensar, entonces, la sociedad dejaría de ser un obstaculo para dominar el mundo. Pero la verdadera pregunta es: ¿ el control mental es cosa del pasado?, bien, no lo considero así, pues aunque en los colegios de hoy en día no hay este tipo de educación represora, pienso que los medios de comunicación estan haciendo su trabajo, así pues, siguiendo con el trabajo de control mental iniciado por la educación académica.

    Metafóricamente, el video quiere resaltar la opresión que los profesores estan dispuestos a hacer en sus aulas de clase, pero lastimosamente no se dan cuenta que ellos también hacen parte de este gran rompecabezas de imperio mundial, en donde son simplemente "otro ladrillo en la pared".

    Para finalizar quiero recomendar "Pink Floyd The Wall", una película basada en el album "The Wall", que hace una fuerte crítica al régimen al que estasometido una sociedad entera, en donde este video hace parte de una de las escenas de la película. Ésta es muy envolvente y alucinante, la concidero una verdadera obra de arte.

    Lorena Millan

    ResponderEliminar
  4. pienso que el maltrato a los alumnos es muy desagradable... y creo que los maestros no tienen que controlar nuestras vidas , que simplemente son una base en nuestra vida..

    el video nos dice como los maestros son la unica ley en su clase, y como quieren controlar la mente de los alumnos

    ResponderEliminar
  5. Este vídeo nos da a entender que nosotros tenemos derecho a la libre exprecion teniendo conocimientos,bases,fundamentos y respeto al momento de decir lo que queremos expresar para no ser un estudiante .si no ser él estudiante,porque de esta manera podemos evitar ser maltratados.

    ResponderEliminar
  6. Sorprendentemente en algunos paises todavia existe el maltrato y la opresión a estudiantes, niegan un libre pensar y el criticar o estar en desacuerdo con la " regla" es ir contra el regimen y es en ese caso una violación al derecho humano de expresar lo que sentimos.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  7. ¿Ahora qué pensamos los jovenes? ¿qué somos o tal vez que esperamos? ¿ser los que vamos hacia la desdicha de nuestros pensamientos o hasta los mas sumisos y callados reconditos de nuestras palabras? realmente eso esperamos de cada uno o tal vez queremos ser los que rompan con la pared de la ignorancia porque si es así que bueno saber que por fin hay alguien que se preocupa por saber un futuro premeditado no por injusticias ni cobardias sino por la voz hecha justicia que aplaca la ignominia de los pobres e ignorantes sentimientos silenciosos pero peligrosos...

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Excelente banda, de hecho hace parte de mi repertorio musical, un impecable proyecto cinematográfico, el cual abarca distintos aspectos sociales sobretodo antes de la caída del muro de Berlín, desde mi punto de vista es de mi agrado contemplar una y otra vez another brick in the wall, debido a que "El muro" era aquel cine que solían ver mis padres hace mas de 18 años, y que por supuesto se vio reflejado en mi, años posteriores, desde que tenia 8 o 9 años, temía y sentía pena por aquellos niños que eran maltratados y convertidos en embutidos; hoy en día entiendo que el maltrato no es mas que esa barrera que controla el pensamiento, una sarcástica mentira para ser masificados como salchichas y la presión del aprendizaje académico que es un poder que solamente se expande y es seguro de si mismo cuando esta frente a los infantes y/o seres indefensos y que en su cima se contrae. Esta canción y las demás de Roger Waters, juegan bastante con los estados de animo, y esto permite que hagamos parte de una critica mordaz y segura, siendo amplios en el concepto del capitalismo, de masificación, de lideres politicos y principalmente la moral. Karen Castelblanco

    ResponderEliminar
  10. El cononcimiento no depende de lo dicho por un maestro, si no de los beneficios que traen, teniendo en cuenta sus concecuencias. El aprendizaje de un ser humano debe ser por su razon y su capacidad se mando para ejecutar ideas importantes, el pensar un poco mas alla, es ser distinto, es tener caracter frente a las diferentes problematicas que son planteads por distintos factores los cuales tratan de manipular a una poblacion,quizas por su miedo de hacerse notar, pero lo mas importante es intentarlo y creer en si mismo.
    Jordy Ceballos

    ResponderEliminar
  11. Un video bastante diciente, a una problematica de los 70's tal vez, pero es algo que se sigue viendo actualmente, un lugar donde las personas que piensan por si mismas, que piensan diferente, de un modo tal que no le agrade a otros, es asesinado, callado o ridiculizado.
    Aunque la idea global del video sea mostrar la opresion generada por los maestros, tambien muestra que las ideas de revolucion se quedaban en fantasias alucinantes para convatir al sistema; basicamente tambien juzga la cobardia de las personas, que a pesar de estar inconformes no hacen nada para cambiarlo.
    En conclusion, los problemas de una persona, una sociedad; estan destinados a repetirse si no se hace algo al respecto.
    Cristian.

    ResponderEliminar
  12. que bueno que en colegio sorrento no suferen de sarcasmos .por el contario dejan que nosotros seamos libres pensadores

    el modo de aprendizaje debe ser autonomo nadie debe poner un dispositivo en nuestra cabeza para decirnos como debemos actuar por que y para que .no..... si emos de avanzar que sea por tener un libre pensamiento y criterio nuestro y no copiado o impuesto por los demas que paso con la individualidad y el derecho a una educacion que nos aporte un conocimiento y no uhn control..........



    creo que todo eso de la imponibilidad por los maestros hacia los estudiantes se acabo(claro que cabe resaltar que esa dictadura sigue vigente en algunos paises)quedo en el pasao el ser un robot ....una maquinita recolectora de informacion..

    ResponderEliminar
  13. Bueno yo no tomo este video como algo literal y solo relacionado con los maestros, la represión son realmente las imposiciones sociales con las que hemos crecido y que no nos dejan pensar por nosotros mismos, qué cada día quieren que nuestras mentes sean mas homogéneas y no dan espacio a personas diferentes ni a nuevos pensamientos ,obviamente que el colegio es un instrumento de este fin, pero no es el único...me parece que el video nos llama no ha hacer solo una revolución física sino a romper como esos niños con las barreras mentales que son las que realmente mas importan, por que la libertad empieza en la mente.
    Si rompemos con esas barreras mentales, esos condicionamientos posiblemente no vamos ha ser "otro ladrillo en la pared" pero si nos conformamos con lo que nos digan de las cosas y las "verdades" que nos impongan, estamos condenados ha ser otro del montón, un simple instrumento del sistema. Vania:)

    ResponderEliminar
  14. De una manera astuta Pink Floyd realiza una critica a los docentes, y a su manera de contribuir con la construccion de un pais lleno de invicibilidad, ¿autocracia? ¿dictadura?, eso es lo que se enseña en la actualidad, 40 estudiantes privados de poder hablar simplemente escuchando a una persona dictar una clase a su manera, es que en verdad no queremos mas control, necesitamos explotar nuestras capacidades y de esta manera impedir el fortalecimiento de la pared!

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Desde mi punto de vista este video nos muestra como el colegio juega un papel muy importante en nuestro ''desarrollo mental'' ya que aunque en la actualidad no se puedan reprender físicamente a los estudiantes los sistemas educativos no han cambiado en nada ya que en el video se muestra como los profesores dan la misma cátedra que se sigue dando ahora, por lo que para mi si este video se grabara otra vez en nuestra época todo sería igual a excepción del castigo físico ya que a la mayoría de los profesores les da igual si los estudiantes en un futuro somos uno más del montón u otro ladrillo en la pared ya que no están preocupados por romper el molde o innovar acerca de lo que a el sistema educacional respecta por lo que yo creo que si este cambio ocurriera ni los colegios ni los estudiantes estarían atados al dogma intelectual ni a estar expuestos a ser otro ladrillo en la pared.
    Juan Sebastian Herrera

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. La sociedad tiende a rechazar lo diferente, todo lo que este fuera de los parametros sociales preestablecidos es erroneo, porque es peligroso, es innovador. ¿Que implica la diferencia? Si la diferencia es digamos, "aceptada", implica un cambio social, un choque de intereses y esto no es conveniente para todos los niveles sociales, entonces, desde la escuela se imponen estos prejuicios, se ridiculiza al diferente; porque peligra todo un modelo de sociedad establecido. "Otro ladrillo en la pared" No hay nada que te haga diferente, especial, UNICO; eres uno mas, un eslabón en una cadena prejuiciosa y retrograda.


    En cuanto a la letra podemos decir que cuestiona la 'autoridad' de los maestros & mal llamados 'educadores', mostrando que no nos enseñan, tan sólo se desquitan por sus propias frustraciones, esto lleva a que ellos destrosen nuestros sueños. Ahora, también habla sobre el Estado, explica que todos los que intentan 'formarnos' son tan sólo una ladrillo en la pared, se interpreta el ladrillo como el sujeto o individuo, & la pared como el grupo o el Estado, de ahí que hable sobre mal llamados 'educadores' porque lo único que hacen es aflojarnos el cerebro para que luego sea mucho más facil entrar en él & labarnoslo para fines del Estado.

    ResponderEliminar
  19. Impresionante, varias veces había escuchado esta canción pero nunca supe q era lo que significaba…. Hasta ahora. Me identifique inmediatamente con ella, pues a veces siento q los profesores nos ven como un vaso de precipitados donde ellos lo único que hacen es depositar un montón de conocimientos sin darnos a entender para que nos servirán en la vida, sin invitarnos ni siquiera a analizarlos y a entender todas sus dimensiones. Menos mal este no es el caso de nuestro colegio, pues allí podemos expresar libremente lo que pensamos, además que tratamos una realidad que no es ajena a nosotros, y como tal nos incumbe y nos afecta. Pero qué pasa cuando el conocimiento es metido a la fuerza en los estudiantes. pienso yo que podrían llegar a opacar y frustrar nuestros verdaderos propósitos en la vida, puesto que no permitirían el libre desarrollo de nuestra personalidad y junto a todos los demás compañeros seguiríamos siendo ese otro "ladrillo de la pared", otros sujetos que entrarían a hacer parte del juego que por lo visto tienen tan bien montado los malandros que dominan el planeta, volviéndonos una sociedad homogénea, tal vez una mercancía mas por decirlo así, sin alma y que va sin rumbo fijo sin importar lo que pase con ella, y sobre todo, carente de algo que la haga diferente a los demás.
    pienso y defiendo que nos dejen a nosotros como estudiantes pensar por nosotros mismos, sin tener q hacer la tarea por q se la tenemos q presentar al maestro para sacar una buena nota, sino porq en verdad nos apasiona, y nos permita cada día avanzar un escalón más en el sendero de la vida.
    sin embargo, puedo ver que muchas veces todas estas premisas que apoyan una libertad de pensamiento, son tergiversadas por las personas, puesto que las confunden con hacer lo que se les da la gana, y hacer lo que quieran pasando por encima de todos, volviendo su vida un espectáculo, dejándose guiar por espectros de modas y pensamientos inverosímiles, mas no por su propia convicción, creyendo que tienen el mundo a sus pies por simplemente, como yo lo llamaría, hacer el ridículo, y carecer de un pensamiento y postura clara, volviéndose sin darse cuenta, manipulable y en pocas palabras, otro ladrillo en la pared.
    yo diría, que para hoy, deberíamos romper con esa figura de autoridad que siempre vemos en los maestros, y volverse más que el profesor, un amigo con el que mutuamente, sigamos avanzando y apoyándonos para lograr nuestras metas, y hacer del mundo un lugar mejor, o al menos, amenizar nuestra estadía en el, pues no podemos luchar contra la corriente, y más cuando es tan fuerte, pues por lo visto, la población global todavía se encuentra vendada, y se niega a aceptar el "nidero de ratas" en el que vivimos, o incluso, lo aceptan por masoquismo, o tal vez por q les resulta mas fácil así, solo importándoles tener la barriga llena, sin pensar y simplemente, aceptando las imposiciones. En fin, termino con una frase bastante motivadora del subcomandante marcos "La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla".

    ResponderEliminar
  20. Me parece muy interesante lo que plantea el video ya que se ve el inconformismo de los estudiantes por la educacion... en cuanto a lo que dice no necesitamos ninguna educacion claro que si la necesitamos ya que al no estar accediendo a al educacion nos podriamos estar convirtiendo en uno d elos tantos ignorantes que hay en la sociedad uno puede ir desarrollando el libre pensamiento mediante la educacion ya que en el proceso de la educacion se observan muchas posiciones de acuerdo a un tipo de problema que se este planteando, y cuando nos estan educando no nos estan controlando el pensamiento ya que uno como alumno ve que tipo de posicion toma ante el tema q se nos este enseñenaod o el tema que se este debatiendo

    ResponderEliminar
  21. Bueno, pues lo que tengo que decir con respecto a este video es que "es la verdad" y aunque en realidad nosotros los estudiantes incluyendome a mi nos quejamos que porque nos hicieron mala cara...

    En tiempos anteriores si se veia el maltrato, la opresion, el control, el autoritarismo extremo, la necesidad de, por decirlo asi, "callar" de no dar la opinion de cada uno para nada, ahora si queremos referirnos al tiempo presente no es algo muy diferente... mejor dicho lo que nos diferencia del tiempo pasado es que a los estudiantes les "pegaban" solo en eso, o digame alguien si ahora se puede hablar, acusar, denunciar, expresarse con la verdad sin recibir una amenaza, un abuso por parte ese afectado con nuestra denuncia? la verdad es que no se puede y es que llendome por otros lados, haciendome y hanciendoles la pregunta de ¿Quien no ha hablado mal de un profesor ,aunque sea una vez?...

    ESTA CANCION LES DICE A LOS PROFESORES QUE SON TAN SOLO OTRO LADRILLO EN LA PARED QUE DEBIDO A SUS REPRESIONES SE DESQUITAN CON LOS ESTUDIANTES... Y CLARO, NOY A DECIR NOMBRES PERO ALGUN@S PROFESOR@S IMPONEN SUS IDEAS Y SOLO ESO ES LO QUE VALE PARA ELLOS PERO CLARO SI ALGUIEN LE CONTRADICE EMPIENZAN A CALIFICARLO DE "REVELDE" Y NO NES ASI NO TODO EL QUE EXPONE SUS IDEAS ES UN "REVELDE"...es alguien que puede ser capaz de plantear una idea que contradice lo que puede ser una MENTIRA.

    ResponderEliminar
  22. para analizar por favor mirar

    http://www.youtube.com/watch?v=LOOfXTkk_E8&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=Ym_nL8NN9r4&feature=related

    ResponderEliminar
  23. todo un clasico; este video ha trascendido gacias a su excelente mensaje puesto que da una vision mas clara acerca de las posiciones que se pueden tomar tanto siendo educador como estudiante es interesante reconocer que nosotros como estudiantes tenemos el derecho de formar un criterio frente a las situaciones y desiciones que acontescan dentro de nuestra formacion en las aulas.

    ResponderEliminar
  24. la verdad conocia la cancion pero no conocia la letra, despues de escucharla (y leerla) varias veses y teniendo en cuenta la situacin social y a nivel de educacion, que se presenta en esa epoca, la cancion nos muestra una realidad que no nos toco a nuestra generacion pero tal vez a nuestros padres si, el video nos muestra como eran de estrictos los profesores en la epoca, nos muestra tambien que tener ideales o gustos no diferntes pero si poco comunes (como el poeta), encambio de apoyarlo y darle oportunidades de expresarse lo humillan y hacen burla de lo que escribe, nose deja una libre forma de pensar, por el contrario lo que se busca es generalizar la forma de pensar y que solo se aprenda lo q para ellos (los profesores, o en general la educacion) pretenden que aprendan al final con un poco de humos se trata de justificar porque los profesores son ``malos´´
    cuando llegan a su casa y practicamente los torturan, pero yo mas bien pienso que la educacion era asi tal vez porque a ellos tambien los educaron asi.

    ResponderEliminar